Nuestra historia, única.
Tradición y cultura por partes iguales las de este pequeño enclave situado al sur de Madrid declarado bien de interes cultural y cómo no, gatronómico.
No estariamos mintiendo si pudieramos afirmar que Colmenar de Oreja es rico en patrimonio y lugares de interes, queremos reseñarte los más importantes para que poder complementar tu visita a Colmenar de Oreja y hacer de ella una jornada inolvidable. Podrás conocer nuestro patrimonio gastronomico y cultural de la mano de referentes que engrandecen nuestra población y la acercan al publico forastero a traves de pagínas web que acercan Colmenar a todos.
Puedes conocer más y adquirir todos los productos de Colmenar a traves de proyectos como este. saboreacolmenardeoreja.es
Desde nuestra restaurante apostamos por la gastronomía local como indice conductor de toda nuestra historía reciente y menos reciente resumida en estos enclaves únicos que te invitamos a visitar.
Enclaves históricos

La Plaza Mayor de Colmenar está ubicada en el corazón de la ciudad.
Es un magnífico ejemplar de Plaza Castellana Porticada del siglo XVII-XVIII, y cuando paseas por sus soportales parece que se detiene el tiempo.
Iglesia Santa María la Mayor
Por detrás de La Plaza Mayor está vigilante la majestuosa Iglesia Santa María la Mayor, icono más reconocido de la villa.


El Museo Ulpiano Checa está situado en el corazón de Colmenar de Oreja, en la calle María Teresa Freire, 2, una de las calles principales de la villa.
Contiene la más amplia colección del pintor nacido en Colmenar de Oreja, Ulpiano Checa Sanz (1860-1916).
En 1960 el Museo Ulpiano Checa se abre en la denominada “Casa de los Siete Patios” con una veintena de obras, donadas por los herederos del pintor: su hija Carmen Checa y su nieta María Ballester.
Alfonso XIII de Borbón:
Madrid 1886 – Roma 1941. Rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la II República el 14 de abril de 1931
En 1922 Alfonso XIII concede a Colmenar de Oreja el título de Ciudad que conserva aún hoy.
